Equipo Presencial

Aquí encontrarás a profesionales que no solo cuentan con una amplia formación, sino también con un corazón dispuesto a escuchar y entender. Cada vez que cruces nuestra puerta, serás recibido por sonrisas genuinas y un deseo auténtico de ayudarte. Descubre quiénes te esperan en nuestra clínica, listos para caminar a tu lado en este viaje hacia el bienestar.

Conócenos

Nuestro equipo

María

Alejandro

Sandra

Marta

Lorea

Elvira

Lola

Lola

Sandra Orozco Ortega

Psicóloga colegiada M-30918

Soy Sandra Orozco graduada en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, con máster en terapia cognitivo conductual y especialista en focusing y terapia humanista.

A lo largo de mi carrera profesional he trabajado en distintos servicios y centros privados acompañando a personas a expresar y manejar sus emociones, aliviar su malestar y aprender a resolver sus problemas presentes y futuros.
Cuento con amplia experiencia en el tratamiento de problemas de ansiedad, depresión, abuso sexual, trauma y duelo.

Juntos trabajaremos en aquellos aspectos de tu vida que te estén provocando dificultades y crearemos el plan de tratamiento que más se adapte a ti, a tus necesidades y, especialmente, a tus objetivos.

Concibo la psicoterapia como un proceso de crecimiento, autorrealización y aceptación de uno mismo, por lo que mi objetivo principal será crear un espacio seguro, donde aprendas a confiar en ti y en tu propio criterio.

Carlos Disdier Gómez

Psicologo colegiado EX 02263

Soy Carlos Disdier Gómez, psicólogo general sanitario graduado en la Universidad Pontificia de Salamanca. Mi formación académica está centrada en los campos de la patología de sueño, el tratamiento de algunas adicciones como el tabaco, la modificación de hábitos, el estrés, la ansiedad y el duelo.

En los últimos años, he trabajado en el Hospital Universitario San Pedro de Alcántara de Cáceres, formando parte del grupo de investigación CTS027 del Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria de Extremadura, donde he acompañado a los pacientes en la adaptación a las enfermedades crónicas. También he tratado algunos problemas de sueño y he participado en un proyecto europeo sobre deterioro cognitivo y envejecimiento activo.
En este proyecto, me he dado cuenta de lo importante que es fomentar el envejecimiento activo y saludable en nuestra población.

Considero que la terapia debe contemplarse como un proceso de crecimiento y autoconocimiento.

En la vida, hay momentos en los que nos podemos ver sobrepasados. Por ello, estaré encantado de acompañarte si hay algo que quieras cambiar, que te genere malestar o que quieras entender.

¿Hablamos?

Puedes escribirnos directamente por Whastapp, rellenar el formulario o si lo prefieres también puedes llamarnos

Scroll al inicio